Mineros de Bitcoin se están aventurando en nuevas áreas de negocio, como ofrecer servicios informáticos de alto rendimiento al mercado de IA.

Hola, amig@s. 

Os quiero contar sobre una tendencia interesante que está ocurriendo en el mundo de las criptomonedas: los mineros de Bitcoin se están aventurando en nuevas áreas de negocio, como ofrecer servicios informáticos de alto rendimiento al mercado de IA, lo que podría ser rentable para ellos, según JPMorgan.



¿Qué significa esto? Bueno, resulta que los criptomineros no solo se dedican a resolver complejos problemas matemáticos para validar transacciones y generar nuevos bitcoins, sino que también están aprovechando su enorme capacidad de cómputo para ofrecer servicios de inteligencia artificial en la nube a otros sectores que los demandan, como la medicina, la educación o el entretenimiento.

Según un informe reciente de JPMorgan, algunos ejemplos de empresas que están haciendo esto son Applied Digital e Iris Energy. Applied Digital lanzó recientemente un servicio en la nube de IA y firmó un acuerdo de $ 460 millones para alojar la computación en la nube de IA en su centro de datos. Iris Energy, por su parte, revivió recientemente su estrategia en torno al alojamiento de servicios HPC (High Performance Computing) en medio del creciente interés en la IA.



Estas empresas han podido financiar su expansión en el mercado de IA vendiendo parte de sus bitcoins recién acuñados o previamente acuñados en los últimos trimestres, lo que les ha permitido obtener liquidez y reducir su exposición al riesgo de volatilidad del precio del bitcoin.

Antiguos mineros de Ethereum



Pero no solo los mineros de Bitcoin están explorando esta oportunidad. Los antiguos mineros de Ethereum también han comenzado a ofrecer servicios de HPC, señalaron los analistas de JPMorgan. 

Después de la transición de Ethereum de la prueba de trabajo a un modelo de consenso de prueba de participación, hubo una gran oferta de unidades de procesamiento de gráficos (GPU) en el mercado secundario para la venta, ya que las GPU utilizadas para la minería de Ethereum perdieron su utilidad.

Estas GPU pueden utilizarse para realizar tareas intensivas en cómputo, como el entrenamiento o la inferencia de modelos de IA, lo que abre un nuevo nicho de mercado para los ex mineros de Ethereum.

Los mineros de Bitcoin también se están diversificando geográficamente, buscando lugares con costos energéticos más bajos y regulaciones más favorables. Rusia es uno de los destinos principales, según los analistas.

Esto es importante porque el mes pasado, los analistas de JPMorgan dijeron que la próxima reducción a la mitad de Bitcoin podría poner a prueba a los mineros con recompensas más bajas y costos más altos. A los mineros con costos de electricidad más bajos les irá mejor después de la reducción a la mitad, mientras que aquellos con costos más altos pueden tener dificultades.

Así que ya lo saben, amigos. Los mineros de Bitcoin no solo están haciendo historia con la revolución del dinero digital, sino que también están innovando en el campo de la inteligencia artificial, lo que podría traerles beneficios económicos y sociales. ¿Qué les parece? ¿Creen que esta es una buena estrategia? ¿Les gustaría saber más sobre este tema? Déjenme sus comentarios y sugerencias. Hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Caso González Amador: Todo lo que rodea a Isabel Díaz Ayuso se Pudre

Corrupción y Escándalos en el Gobierno de Moreno Bonilla

Compra Bitcoin, Ethereum, BNB o cualquier criptomoneda en BINANCE de manera rápida y sencilla.