¡Bitcoin en caída libre! El turbulento viaje criptográfico que se está viviendo en estos días
¡Hola, amigos!
Como saben, los precios de Bitcoin y Ethereum han caído mucho en
las últimas días, desafiando las expectativas de muchos inversores y
provocando un movimiento frenético en el espacio de derivados.
Bitcoin ha tenido una semana difícil, perdiendo casi el 10%
de su valor en los últimos cuatro días. Su precio actual es de unos 26.000
dólares. Una de las posibles causas es la presión de venta de los inversores
que quieren asegurar sus ganancias después de la impresionante subida de
Bitcoin en 2023. Otra podría ser la incertidumbre regulatoria, especialmente en
Estados Unidos, donde el nuevo gobierno de Biden podría adoptar medidas más
estrictas para controlar el sector de las criptomonedas.
Derivados
¿Qué son los derivados? Son instrumentos financieros que se
basan en el valor de otro activo, como una acción, una moneda o una
criptomoneda. Por ejemplo, las opciones son un tipo de derivado que le dan al
comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un
precio determinado en una fecha futura.
Pues resulta que hoy viernes hay una gran cantidad de
opciones de BTC y ETH que van a expirar, lo que significa que los compradores y
vendedores tienen que decidir si ejercen o no sus contratos. Según los datos,
el valor nocional combinado de las opciones BTC y ETH que expirarán es de
alrededor de $ 820 millones. Eso es mucho dinero en juego.
¿Y qué efecto tiene esto en el mercado? Pues depende de
varios factores, como la relación entre las opciones de compra y venta, el
precio de ejercicio de las opciones y el precio actual del activo subyacente.
En general, se dice que hay un punto de dolor máximo, que es el precio al que
expiran la mayor cantidad de opciones sin valor, lo que hace que los vendedores
pierdan dinero y los compradores no ganen nada.
Según los datos, el punto de dolor máximo para las opciones
de BTC es de $ 29,500 y para las opciones de ETH es de $ 1,800. Esto significa que,
si el precio de BTC y ETH se mantiene por debajo de esos niveles al momento del
vencimiento, los vendedores de opciones se beneficiarán y los compradores
perderán. Sin embargo, si el precio sube por encima de esos niveles, los
compradores tendrán la oportunidad de ejercer sus opciones y obtener ganancias,
mientras que los vendedores tendrán que cubrir sus pérdidas.
Tasas de Financiación
Pero eso no es todo. También hay que tener en cuenta las
tasas de financiación, que son las comisiones que se pagan entre los
compradores y vendedores de contratos perpetuos, otro tipo de derivado muy
popular en el mercado criptográfico. Los contratos perpetuos son similares a
los futuros, pero no tienen fecha de vencimiento y se negocian en función del
precio al contado del activo.
Las tasas de financiación reflejan el sentimiento del mercado.
Cuando son positivas, significa que los compradores pagan a los vendedores y
hay más demanda que oferta. Cuando son negativas, significa que los vendedores
pagan a los compradores y hay más oferta que demanda.
Pues resulta que tanto BTC como ETH han sido testigos de
tasas de financiación negativas por debajo de -0.1 por primera vez en más de
siete meses. Esto indica que hay una fuerte presión bajista en el mercado y que
los inversores están apostando por una mayor caída de los precios.
Análisis de las tendencias de precios de BTC y ETH
Bitcoin muestra signos de debilidad en el gráfico diario. Su línea del Índice de Fuerza Relativa (RSI), que mide el impulso del precio, ha entrado en la zona de sobreventa, lo que indica un exceso de oferta en el mercado. Además, Bitcoin ha caído por debajo de su media móvil de largo plazo (línea azul), que suele actuar como un nivel de soporte dinámico. Esto significa que la tendencia alcista de Bitcoin podría estar en peligro.
Además, su línea del RSI no ha entrado en la zona de sobreventa, sino que se encuentra cerca del nivel 50, que indica un equilibrio entre la oferta y la demanda. Esto podría significar que Ethereum tiene más potencial de recuperación que Bitcoin en el corto plazo.
En conclusión, tanto Bitcoin como Ethereum han experimentado
una corrección esta semana, pero con diferentes grados de intensidad. Mientras
que Bitcoin muestra signos de agotamiento y podría enfrentarse a más bajadas,
Ethereum parece resistir mejor y podría rebotar pronto. Por supuesto, esto no
es una recomendación de inversión, sino solo un análisis basado en los datos
disponibles. Recuerda que el mercado de las criptomonedas es muy volátil y que
debes hacer tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión ¿Cómo
terminará? Eso solo el tiempo lo dirá. Lo único que podemos hacer es estar
atentos al mercado y actuar con precaución y estrategia.
Espero que les haya gustado este post. Si tienen alguna
pregunta o comentario, no duden en dejarlo abajo.
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario