Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dolar

Adopción de criptomonedas en países desbancarizados

Imagen
Adopción de criptomonedas en países desbancarizados Las criptomonedas son monedas digitales que funcionan sin la intervención de un banco central o una autoridad reguladora. Se basan en la tecnología blockchain, que permite crear y verificar transacciones de forma descentralizada, segura y transparente. Las criptomonedas se pueden enviar y recibir a través de internet, sin necesidad de intermediarios ni comisiones. Una de las ventajas de las criptomonedas es que pueden facilitar el acceso a los servicios financieros a las personas que no tienen una cuenta bancaria o que viven en países con sistemas monetarios inestables o restrictivos. Según un informe de la ONU, alrededor de 1700 millones de personas en el mundo no tienen una cuenta bancaria. Estas personas se enfrentan a dificultades para ahorrar, invertir, enviar o recibir dinero, y acceder a créditos o seguros. Además, muchas veces dependen de servicios informales o ilegales que les cobran altas tasas de interés o les exponen a rie...

Algorand ha caído a un mínimo histórico ¿Qué ha provocado esta caída y qué esperar en el futuro?

Imagen
¡Hola, amig@s! Antes de ver y analizar su precio, os voy a hablar de ella, para así comprender la relevancia que puede tener, tal caída en el precio de Algorand, la cual fue elegida por el gobierno de El Salvador para implementar su proyecto de Bitcoin como moneda de curso legal. ¿Qué es Algorand y por qué es tan especial?  Algorand es una plataforma descentralizada que permite crear y transferir valor de forma rápida, segura y eficiente. Su protocolo se basa en un consenso puro de prueba de participación (PPoS), que garantiza una alta escalabilidad, seguridad y descentralización. Además, Algorand tiene una arquitectura abierta y flexible que permite desarrollar aplicaciones innovadoras sobre su blockchain, como contratos inteligentes, tokens no fungibles (NFT) y monedas estables. Algorand tiene una comunidad global y diversa, formada por desarrolladores, investigadores, emprendedores, inversores y usuarios que comparten la visión de crear un sistema financiero más inclusivo ...

Binance ha anunciado que ya no acepta comprar crypto con tarjetas de crédito Visa y Mastercard

Imagen
¡Hola, amigos! Traigo una noticia que les va a dejar con la boca abierta. Resulta que Binance, el famoso exchange de criptomonedas, ha anunciado que ya no acepta comprar crypto con tarjetas de crédito o débito de Visa y Mastercard. ¿Qué significa esto para nosotros, los amantes de las monedas digitales? ¿Es el fin del mundo? ¿Debemos vender todo y mudarnos a una cueva? ¡No se preocupen, que no es para tanto! Binance ha tomado esta decisión debido a las regulaciones cada vez más estrictas que existen en algunos países sobre el uso de las criptomonedas. Al parecer, Visa y Mastercard no quieren arriesgarse a tener problemas legales por facilitar transacciones con activos que no están regulados por los gobiernos. Así que han decidido cortar por lo sano y bloquear este tipo de operaciones en Binance. Pero esto no significa que no podamos seguir comprando crypto con otras formas de pago. Binance sigue ofreciendo opciones como transferencias bancarias, pagos con otras criptomonedas. Así que n...

¿Te has enterado de la última noticia sobre El Salvador? Sus bonos tienen un rendimiento anual del 70%. Sí, has leído bien, ¡el 70%!

Imagen
Resulta que el país centroamericano, que se ha convertido en el primero en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, está dando mucho que hablar por sus bonos en dólares. Estos bonos son una oportunidad de oro para los inversores de Wall Street, que pueden obtener un rendimiento anual del 70%.  Eso es mucho más que lo que ofrecen otros mercados emergentes. Y no solo eso, sino que el presidente Nayib Bukele ha demostrado que es un tipo serio y que tiene intención de pagar la deuda, lo que reduce el riesgo de que se produzca un impago. Pero ¿qué son los bonos en dólares y por qué son tan interesantes? Pues bien, los bonos en dólares son una forma de financiación que le permite a El Salvador diversificar sus activos y evitar el riesgo cambiario. Es decir, que no tiene que preocuparse por las fluctuaciones del tipo de cambio entre el dólar y el Bitcoin. El país también ha aprobado una ley que le permite emitir bonos Bitcoin, que se conocen como “bonos volcán” porque se respaldan c...