En Figure AI, una empresa que desarrolla robots humanoides, están invirtiendo Jeff Bezos, Nvidia y otros gigantes de la tecnología, según fuentes familiarizadas con el asunto, en un esfuerzo por encontrar nuevos usos para la inteligencia artificial.





Ideas principales:

Inversores de Figure AI: Figure AI, una startup que desarrolla robots humanoides, está recaudando 675 millones de dólares de Jeff Bezos, Nvidia, Microsoft, OpenAI y otros gigantes de la tecnología.
 
Objetivo de Figure AI: La empresa espera que su robot humanoide, llamado Figure 01, pueda realizar trabajos peligrosos que no son adecuados para las personas y que su tecnología ayude a aliviar la escasez de mano de obra.
 
Valoración de Figure AI: La valoración previa de Figure AI es de unos 2.000 millones de dólares, sin tener en cuenta el capital que está recaudando.

Competencia de Figure AI: Otras empresas de robótica con IA, como 1X Technologies, Sanctuary AI y Tesla, también están trabajando en robots humanoides para diversos fines

                                    

En Figure AI, una empresa que desarrolla robots humanoides, están invirtiendo Jeff Bezos, Nvidia y otros gigantes de la tecnología, según fuentes familiarizadas con el asunto, en un esfuerzo por encontrar nuevos usos para la inteligencia artificial.

La startup Figure AI, que también cuenta con el apoyo de OpenAI y Microsoft, está realizando una ronda de financiación con la que busca recaudar unos 675 millones de dólares, a pesar de que afronta una valoración previa de unos 2.000 millones de dólares, según las mismas fuentes, que solicitaron el anonimato porque se trata de un tema privado. Bezos ha comprometido 100 millones de dólares a través de su empresa Explore Investments. Microsoft invertirá 95 millones, mientras que Nvidia y un fondo vinculado a Amazon.com contribuirán con 50 millones cada uno

Los robots son una nueva frontera clave para la industria de la inteligencia artificial, que permite aplicar tecnología avanzada a tareas del mundo real. En Figure, los ingenieros trabajan en un robot que tiene aspecto y movimiento humano. La empresa ha afirmado que espera que su máquina, llamada Figure 01, pueda realizar trabajos peligrosos que no son adecuados para las personas y que su tecnología ayude a aliviar la escasez de mano de obra.

Otras empresas tecnológicas también participan. La división de capital riesgo de Intel Corp. aporta 25 millones de dólares, y LG Innotek, 8,5 millones. El grupo inversor de Samsung ha comprometido cinco millones. Entre los promotores también están las empresas de capital riesgo Parkway Venture Capital, que invierte 100 millones de dólares, y Align Ventures, que aporta 90 millones.

ARK Venture Fund también participa con 2,5 millones de dólares, mientras que Aliya Capital Partners invierte 20 millones. Otros inversores son Tamarack, con 27 millones de dólares; Boscolo Intervest Ltd., que invierte 15 millones, y BOLD Capital Partners, con 2,5 millones.

OpenAI, que en su momento consideró comprar Figure, invierte cinco millones de dólares. Bloomberg News informó en enero sobre la ronda de financiación, que empezó con Microsoft y OpenAI como principales inversores iniciales. Estos grandes nombres ayudaron a atraer el flujo de dinero de las demás entidades. Los 675 millones de dólares recaudados suponen un aumento considerable con respecto a los 500 millones de dólares pedidos inicialmente por Figure.

Los representantes de Figure y sus inversores no quisieron hacer comentarios o no respondieron de forma inmediata a las peticiones de información.


Personas con conocimiento del asunto esperan que los inversores envíen los fondos a Figure AI y firmen acuerdos formales el lunes, pero las cifras podrían cambiar a medida que se finalicen los detalles finales. La valoración de aproximadamente 2.000 millones de dólares es pre-money, lo que significa que no tiene en cuenta el capital que Figure está recaudando.

En mayo, Figure obtuvo 70 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Parkway. En aquel momento, su consejero delegado, Brett Adcock, declaró: “Esperamos ser uno de los primeros grupos en lanzar al mercado un humanoide que pueda ser realmente útil y realizar actividades comerciales.”

El sector de la robótica con IA ha estado muy activo últimamente. A principios de este año, la empresa noruega de robótica 1X Technologies AS, respaldada por OpenAI, recaudó 100 millones de dólares. Sanctuary AI, con sede en Vancouver, está desarrollando un robot humanoide llamado Phoenix. Y Tesla Inc. está trabajando en un robot llamado Optimus, que Elon Musk considera uno de sus proyectos más importantes.

Agility Robotics, que Amazon respaldó en 2022, tiene robots en pruebas en uno de los almacenes del minorista. Bezos —la segunda persona más rica del mundo, según la clasificación de multimillonarios de Bloomberg— fue consejero delegado de Amazon hasta 2021 y sigue siendo presidente.



Querido lector, espero que este contenido te haya sido útil y enriquecedor. No dudes en dejar tus comentarios, hacer preguntas y participar activamente. Tu interacción es lo que da vida a este blog. ¡Hasta la próxima! 😊👋

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Caso González Amador: Todo lo que rodea a Isabel Díaz Ayuso se Pudre

Corrupción y Escándalos en el Gobierno de Moreno Bonilla

Compra Bitcoin, Ethereum, BNB o cualquier criptomoneda en BINANCE de manera rápida y sencilla.