Entradas

Se contempla posponer el juicio contra Sam Bankman-Fried en octubre

Imagen
 J uicio contra Sam Bankman-Fried: una mirada más cercana El caso contra Sam Bankman-Fried, el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, es uno de los más importantes en la historia de las criptomonedas. El empresario es uno de los más destacados en este sector y su posible condena podría tener un impacto significativo en la industria. Los cargos contra Bankman-Fried incluyen fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas. Los fiscales alegan que Bankman-Fried utilizó su plataforma FTX para defraudar a los inversores, lavar dinero y financiar campañas políticas sin cumplir con las leyes de financiación de campañas. El juicio contra Bankman-Fried está previsto para el 17 de octubre de 2023. Sin embargo, el caso está repleto de complejidades y es probable que se prolongue durante varios meses, o incluso años. En este artículo, echaremos un vistazo más de cerca al caso contra Bankman-Fried. Examinaremos los cargos en su contra...

¡Buenas noticias para los inversores de Bitcoin! La Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia ha dado un paso importante para acercar el primer ETF de Bitcoin al mercado

Imagen
  ¡Buenas noticias para los inversores de Bitcoin!  La Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia ha dado un paso importante para acercar el primer ETF de Bitcoin al mercado. En una decisión del 29 de agosto, el tribunal respaldó el argumento de Grayscale, una empresa líder en inversiones en criptomonedas, de que su propuesto ETF de Bitcoin era comparable a los productos de futuros de Bitcoin que ya han sido aprobados por la SEC. Esto significa que la SEC tendrá que revisar su decisión anterior de rechazar el ETF de Bitcoin de Grayscale por motivos de seguridad y protección al inversor. El tribunal consideró que la SEC no había demostrado suficientemente cómo el ETF de Bitcoin de Grayscale podría facilitar la manipulación o el fraude en el mercado de las criptomonedas. La SEC había acusado a Grayscale de violar las normas de registro y divulgación al ofrecer sus ETF de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas sin la aprobación previa de la agencia. ...

Binance Cancela Retiros de Euros € en Europa

Imagen
 Hola, amig@s Hoy les traigo una noticia que puede afectar a muchos de ustedes que usan Binance para comprar y vender criptomonedas. Resulta que Binance ha cancelado los retiros de euros en Europa, debido a problemas con sus proveedores de servicios de pago. Esto significa que no podrán retirar sus fondos en euros a sus cuentas bancarias, al menos por el momento. ¿Qué está pasando con Binance? Bueno, la plataforma ha estado bajo la lupa de varios reguladores en diferentes países, que le han exigido cumplir con las normas de prevención de lavado de dinero y protección al consumidor. Algunos bancos y empresas de tarjetas de crédito han dejado de trabajar con Binance, lo que ha dificultado sus operaciones. Además, Binance ha tenido algunos problemas técnicos que han causado retrasos y errores en las transacciones. ¿Por qué Binance ha tomado esta decisión? Según el exchange, se debe a "acontecimientos recientes" que han afectado a su capacidad de ofrecer servicios en euros. S...

Entendiendo el indicador On-Chain Open Interest y cómo utilizarlo

Imagen
  ¿Qué tal?  Te voy a hablar de un indicador On-Chain muy interesante que seguro que has oído alguna vez: el Open Interest y cómo puedes usarlo para mejorar tu trading, si estás interesado en mejorar tu trading y obtener rentabilidades, sigue leyendo, porque te lo voy a explicar todo con detalle. ¿Cómo funciona el Open Interest? Para entender mejor el Open Interest, debemos tener claro lo siguiente: cada vez que alguien compra o vende un contrato, hay otra persona que hace lo contrario. Es decir, que hay dos partes en cada operación: el comprador (que va largo) y el vendedor (que va corto).   El Open Interest, o Interés Abierto en español, es el número total de contratos derivados que están abiertos en un mercado. Es decir, que no se han cerrado ni liquidado. Estos contratos pueden ser de futuros, opciones, swaps o cualquier otro tipo de derivado financiero.   Pero ojo, no hay que confundir el Open Interest con el volumen. El volumen es el número total de contratos...